En el centro comercial Primavera de nuestra ciudad, exactamente a las ocho de la mañana, muchos comerciantes, entre hombres y mujeres, empezaban a llegar a su puesto de trabajo, con mucha ilusión y deseando incrementar sus ventas. La mañana era fría, y lentamente iban ordenando su mercadería en los mostradores. Las horas transcurrían, y el público empezaba a llegar.
Aparentemente todo estaba en orden, pero se podría apreciar cierta incertidumbre en el rostro de estos comerciantes. La demanda había disminuido y no era para menos. La situación era desesperante.
Para Jaim

En su pequeño negocio de telas, espera tener la suficiente demanda para poder pagar el local, comprar los accesorios de su tienda y mantener a su familia y educar a sus hijos.
“Día a día el esfuerzo sacrificado…es dinero ganado”, nos dijo melancólico al evocar la difícil realidad que vive. “Todo lo superaré, por eso invierto en este negocio para la educación de mis hijos.”
En la actualidad, los microempresarios como Jaime están mal representados. Tener mejores condiciones laborales es muy difícil. El pacto social anunciado por el presidente Alan García Pérez esta en dialogo, y se quiere amoldar toda la agenda en la totalidad de gremios y sindicatos laborales.
Jaime no pertenece a ninguna organización laboral, pero espera que el pacto social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de salario, también incluya a todos los comerciantes y microempresarios de las distintas ciudades del país.
Al igual que Jaime, Henry Villanueva se dedica por tiempo completo (las 24 horas del

Tres puestos más allá, encontramos a Norma Martínez, quien desde hace ocho años se dedica a vender cerámica al frío. Norma tiene dos pequeños hijos, los cuales son la razón de su vida y el motivo para emprender nuevos retos en la vida.

Dentro de algunas horas, el día terminará y ello marcará el inicio de una nueva jornada al siguiente día, que parece nunca tener fin para estas personas. Cada día es un nuevo desafío, y ellos son conscientes que no tienen los días comprados, haciendo lo posible por aprovechar al máximo el tiempo.
A diario pasamos por momentos difíciles, y estas personas son la cara ante la adversidad, tratando de construir un futuro mejor y marcando el inicio de algo mucho mejor para ellos, y en especial para su familia.
Por:
Díaz Buenazo, Joel.
Rubio Guevara, Miguel.
Velásquez Castro, Erick.
Villanueva Ildefonso, Luis.
Trujillo, 30 de Agosto de 2007.
1 comentario:
SRES.
LES ESCRIBO ESTE MAIL PARA SOLICITARLES UNA INVESTIGACION URGENTE AL SEÑOR RAUL ENRIQUE ROBLES LINARES, ABOGADO DE PROFESION, ACTUALMENTE LABORA EN UNA DEPENDENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA CIUDAD DE TRUJILLO, (PARQUE INDUSTRIAL) EN EL AREA LEGAL; QUIEN ES UN NEXO IMPORTANTE ENTRE EL SEÑOR CONGRESISTA ELIAS RODRIGUEZ Y LOS NARCOTRAFICANTES SANCHEZ PAREDES.
MENCION APARTE MERECE ESTE JOVEN ABOGADO, HIJO DEL EX DIRECTOR DE EDUCACION DE LA LIBERTAD: ELMER ROBLES ORTIZ; QUIEN SIN CONTAR CON LOS CALIFICATIVOS PERTINENTES Y SIN LA MENOR EXPERIENCIA SE ENCUENTRA TRABAJANDO DENTRO DE ESA DEPENDENCIA (PARQUE INDUSTRIAL/ CHAVIMOCHIC), EL CUAL FUE ACUSADO DE VIOLACION EN LA CIUDAD DE PIURA (AÑOS 2004-2006) Y EN TAL OPORTUNIDAD SOBORNANDO A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES. EN LA ACTUALIDAD GOZA DE TOTAL LIBERTAD Y CONFIANZA DENTRO DEL GOBIERNO REGIONAL. (??????)
ESTE SEÑOR DEBERIA SER INVESTIGADO A FONDO TANTO POR SU PASADO VERGONZOSO COMO POR SU ACTUAL CONDICION DE AMIGO Y SOCIO DEL CONGRESISTA ELIAS RODRIGUEZ.
ESTAS PATRAÑAS NO DEBERIAN SUCEDER MAS.
NO A LA IMPUNIDAD.
ATENTAMENTE
SOCIEDAD TRUJILLO
Publicar un comentario